PLAN HUERTO

Nuevos trabajos en el huerto

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los alumnos de 3º de ESO de la materia Botánica Aplicada han estado trabajando en el huerto:

  • Recogiendo berenjenas.
  • Plantando lechugas.
  • Recogiendo pimientos.
  • Haciendo un semillero con semillas de fresa (esto con la ayuda de Jose, uno de nuestros hortelanos).

Si se dan bien las fresas, dentro de unos meses podremos hacer una receta bastante original y sencilla: fresas con…¡ vinagre de módena!

Con esta receta están muy ricas las fresas. El vinagre balsámico le da un toque especial con su característico sabor dulzón, es importante que sea de buena calidad, de Módena, y mejor si está algo envejecido. Finalmente el toque de pimienta le da un acabado con regusto picante.

  • Ingredientes:

800 gr. de fresas por persona
2 cucharadas soperas de azúcar
5 cucharadas soperas de vinagre balsámico de Módena
Pimienta recién molida al gusto
       

Preparación:

Lavar y secar las fresas. Cortar las fresas en cuatro o en ocho dependiendo del tamaño. Poner en un recipiente y espolvorearlas con el azúcar. Rociar con el vinagre balsámico y añadir la pimienta molida. Dejar reposar cinco minutos, remover y servir en platos o en cuencos individuales.

fresas con vinagre

Anuncio publicitario
PLAN HUERTO

Trabajos del huerto

Los alumnos de 1º de ESO grupo L están de enhorabuena. Han recolectado espinacas

 

y han plantado varios árboles: un peral, un naranjo y un limonero.

 

plantando arboles

Nuestros hortelanos han explicado a los alumn@s cómo se planta un árbol: se hace el agujero en el terreno, se mezcla arena con compost para que el agua de riego drene bien y no se acumule y pudra las raíces, se rellena el hueco y esperamos a que den los frutos para disfrutar de ellos.

PLAN HUERTO

Nuestro equipo de hortelanos

equipo de hortelanos

           Os presentamos a Javier, Julio, Mariano y Jose (de izquierda a derecha).

Pertenecen a la asociación Ciudades  Comestibles.

Nos ofrecen y ponen en práctica su tiempo, experiencia y saber hacer en temas de huerta.

Ellos son un componente fundamental en nuestro huerto de La Arboleda. Dirigen la mayor parte de los trabajos: qué sembrar y cuándo, cómo hacerlo (por semilla, plantones, etc), qué cuidados llevan los cultivos (tipo de compost que se utiliza, riego,etc)

Esperamos aprender mucho con ellos y divertirnos todos juntos.

                                                                 ¡¡¡MUCHAS  GRACIAS!!!!!

 

 

 

 

PLAN HUERTO

Nuestra primera cosecha: ESPINACAS.

IMG-20180227-WA0005

IMG-20180227-WA0004

Ayer cogimos nuestra primera cosecha con los alumnos de 1ºL.

ESPINACAS!!!

Nuestro equipo de hortelanos nos dijeron cómo recolectarlas, por dónde cortarIMG-20180227-WA0003las, cuáles coger y cuáles no.

Son totalmente ecológicas, es decir, no hemos utilizado ningún producto químico como fertilizantes, herbicidas, insecticidas.

IMG-20180227-WA0006

Aquí os explicamos algunas propiedades de las espinacas:

 

Propiedades nutricionales de las espinacas

Una taza de espinaca cruda contiene 27 calorías, 0,86 gramos de proteína, 30 miligramos de calcio, 0,81 gramos de hierro, 24 miligramos de magnesio, 167 miligramos de potasio, 2813 UI (unidad internacional) de vitamina A y 58 microgramos de ácido fólico (vitamina B9). La espinaca es una de las mejores fuentes de potasio para nuestra dieta, puesto que con una taza de espinaca cocinada obtenemos 839mg de potasio.

La espinaca es también una de las mejores fuentes de magnesio que podemos encontrar, necesario para el metabolismo energético, el mantenimiento de la función muscular y nerviosa, el ritmo cardíaco, un sistema inmunológico saludable y para mantener la presión arterial. 

Espinacas para la diabetes

Las espinacas son estupendas para el control de la diabetes. Contienen un antioxidante conocido como ácido alfa-lipoico, que ha demostrado reducir los niveles de glucosa, 

Espinacas contra el cáncer

Las espinacas y otras verduras verdes contienen clorofila, una sustancia eficaz para bloquear los efectos cancerígenos de las aminas heterocíclicas que se generan al asar alimentos a altas temperaturas. Así pues, también debemos apuntar las espinacas como alimento para la prevención del cáncer

Espinacas y asma

Muchos estudios han demostrado que los riesgos de desarrollar asma son más bajos en las personas que consumen una gran cantidad de ciertos nutrientes. Uno de ellos es el beta-caroteno, del que la espinaca es una fuente excelente para escoger. Aparte las espinacas, los albaricoques, el brócoli, el melón,  la calabaza y las zanahorias también representan fuentes ricas de betacaroteno.

Espinacas y presión arterial

Debido a su alto contenido en potasio, la espinaca es recomendable para todas aquellas personas con presión arterial alta para bloquear los efectos del sodio en el cuerpo. Una ingesta baja de potasio puede ser tan grave, de cara a la presión arterial, como un alto consumo de sodio. Otros alimentos ricos en potasio también son las patatas, los tomates, las habas y las naranjas.

 Espinacas = huesos fuertes

 Una baja ingesta de vitamina K se ha asociado con un mayor riesgo de fractura ósea. Así pues, el consumo adecuado de vitamina K -presente en las espinacas, entre otros- es importante para una buena salud de los huesos, ya que actúa como un modificador de las proteínas de la matriz ósea, mejora la absorción de calcio y puede reducir la excreción urinaria de calcio.

Regularidad intestinal

Dado que esta verdura tiene alto contenido de fibra y agua, nos ayuda a prevenir el estreñimiento y promueve un tracto digestivo saludable. Este alimento sano y ligero debería ser un aliado cercano de todas aquellas personas que tienen tránsito intestinal lento, tan común en nuestros días debido al estrés, el trabajo o los malos hábitos alimenticios.

Espinacas para una piel y un cabello saludables

Otra bondad de la espinaca es que es rica en vitamina A necesaria para la producción de sebo para mantener el cabello hidratado. La vitamina A también es clave para el crecimiento de todos los tejidos corporales, incluyendo la piel y el cabello. Y es que las espinacas son imprescindibles para la construcción y el mantenimiento de colágeno, que proporciona estructura a la piel y el cabello. Tener falta de hierro también es una causa común de pérdida de cabello, pero podemos prevenirlo mediante una ingesta adecuada de alimentos ricos en hierro, como, claro está, las espinacas.

PLAN HUERTO

Diseñando EL DIARIO DE HUERTO

haciendo el diario de huerto

Los alumnos del nivel de 1º de ESO de los grupos K,L yM están elaborando un diario de la planificación de tareas del huerto escolar.

La primera página del diario fue:

¿Qué es un huerto escolar?. 10 Razones para poner un huerto.

La segunda página aborda el tema de la preparación del huerto: elección del lugar, cercado, preparación del terreno, tipos de vegetales que se pueden sembrar, calendario de siembra, riego.

Y ya vamos por la tercera página…las herramientas del huerto: palas, azadas, horcas, rastrillo, cultivador, carretilla, regaderas, tutores, etc.