CAMBIO CLIMÁTICO, Educación ambiental

LOS INSECTOS PODRÍAN DESAPARECER EN UN SIGLO, APUNTA EL ÚLTIMO INFORME CIENTÍFICO

insectos

 

Diferentes estudios científicos han dado prueba de que los insectos van a ser el grupo más dañado con el cambio climático y el calentamiento global, pero es muy complicado saberlo ciertamente, ya que el control de estos animales no es sencillo de realizar. Enero de 2019 ha sido la fecha clave para conocer uno de los últimos estudios, sobre todo el más determinante y el que explica sin tapujos las consecuencias del desarrollo humano para los seres vivos en general, y para los insectos en particular.

“Los insectos constituyen aproximadamente la mitad de todos los organismos vivos conocidos. Desempeñan roles clave en la polinización, el ciclo de nutrientes, las cadenas alimenticias de aves y otros insectívoros, y son uno de los pilares de nuestros ecosistemas. Sin embargo, el uso generalizado de insecticidas, la fragmentación de los hábitats y el cambio climático suponen múltiples amenazas para ellos, y sus poblaciones están sufriendo un fuerte descenso “, dice este resumen de la ONU.

La tasa de extinción es ocho veces más rápida que la de los mamíferos, aves y reptiles. La masa total de insectos está disminuyendo en un 2,5 por ciento anual, según los mejores datos disponibles, lo que sugiere que podrían desaparecer en un siglo. Su conservación es esencial, por eso es imprescindible que aparezcan en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) de especies amenazadas.

Siendo tan pequeños, son la base de la mayoría de los ecosistemas. Si no hay insectos en la Tierra, no hay vida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s