PLAN RECICLA

Cuánto tarda en desaparecer…

descomposicion-de-basura

PAPEL: El papel blanco o folios de escritura tardan 1 año aproximadamente en desaparecer aunque si llueve mucho, se deshace antes.

CHICLES: ¡Nada menos que 5 años! Esto se produce porque el chicle una vez seco se endurece casi como una piedra y al final, acaba haciéndose despedazándose y desapareciendo.

LATAS DE REFRESCOS: ¡10 años!  Las latas de zumos y refrescos están formadas por Aluminio, un material resistente, ligero y de fácil manejo. El problema surge cuando se tira el envase al suelo y es la naturaleza la encargada de eliminarlo. Para ello, se necesita mucha lluvia y humedad para que se oxide, se debilite y al final se desmenuce desapareciendo.

CARTONES DE LECHE O ZUMOS (TETRABRICK):  ¡30 AÑOS!. Un envase de este tipo está compuesto por cartón, plástico y aluminio en su interior. Por eso, la naturaleza requiere de un mayor tiempo para su desintegración.

BOLSAS DE PLÁSTICO: ¡ENTRE 150 Y 300 AÑOS! Y eso que no parecen gran cosa…. Por esto, se deben usar tantas veces como sean posibles la misma bolsa o si no, bolsas de cartón o de tela.

ZAPATILLAS DE DEPORTE: Están compuestas de muchos materiales diferentes y cada uno tarda en desaparecer un tiempo determinado. El problema es que las gomas y espumas sintéticas ¡nunca desaparecen! Solamente se reducen.

MUÑECAS DE JUGUETE: Cuando son abandonadas, pueden llegar a desaparecer por la acción de los rayos del sol, que debilitan la estructura de los plásticos que las forman. Este proceso puede durar cientos de años.

PILAS: ¡de 500 a 1000 años!. Las pilas contienen productos químicos MUY peligrosos en su interior y si no se tratan adecuadamente cuando se rompan como consecuencia de su abandono estos productos pueden liberarse y contaminar el medio ambiente.

BOTELLAS DE PLÁSTICO: ¡4000 años! Los materiales plásticos que forman las botellas son resistentes y adecuados para la salud humana pero tardan muchísimo en desaparecer.

BOTELLAS DE VIDRIO: son tan resistentes  que pueden permanecer en la naturaleza para siempre, aunque sea en pequeños trocitos o piezas.

Si te ha interesado el artículo puedes leer más en línea verde del ayuntamiento de Alcorcón

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s