Reciclado

Cómo dar una segunda oportunidad a un periódico

Con un solo gesto podemos reducir el consumo de papel, evitando así la tala de árboles, ahorrar energía, agua y espacio y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. Y, ya de paso, aportar nuestro granito de arena para alcanzar en el Objetivo 2020 del 50% de reciclado del total de residuos sólidos urbanos. ¿Cómo? Dándole una segunda vida al papel que tenemos en casa.

Según cifras de Ecoembes, un 82,3% de los residuos de papel y cartón se recuperan. Esta tasa de reciclaje solo la superan los envases de metal (latas de refrescos o conservas), con un 84,8%. Estos datos superan la meta fijada por los objetivos del Paquete de Economía Circular de la Comisión Europea para 2030. Pero la aspiración es llegar al 100%. Sobre todo teniendo en cuenta que la producción y el consumo de papel siguen creciendo, según la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL).

Para aportar nuestro granito de arena a estos objetivos, podemos hacer nuestro propio reciclaje desde casa. Solo tenemos que seguir unos sencillos pasos y convertiremos los periódicos viejos que tenemos guardados en papel reciclado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s